
Porque la palabra “cohesión” ha sido la palabra clave de este engendro de la LOE. La ministra de educación ha llevado por bandera la “cohesión” de todos los españoles (entiéndase lo de españoles entre comillas, claro) para defender la oportunidad de la LOE. Pero el hecho de que las asignaturas comunes entre todos los alumnos de España no superen el 55% en las Comunidades con lengua autóctona y del 65% en las “normales” no invita a pensar que haya mucha cohesión, ¿no? Vamos, que a lo que yo llamaría cohesión sería que los niños de primaria y secundaria de todo el país compartieran el 90% de su educación.
Me parece que ya he dicho aquí en alguna ocasión que, a mi juicio, lo deseable es que la educación fuera lo más uniforme posible en todo el territorio nacional (con perdón por lo de nacional). Eso es “cohesión”! No la política de la descentralización ad infinitum. Aunque, las cosas como son: el constante acopio de competencias llevada a cabo por las Comunidades Autónomas no puede conducir a un resultado distinto. Que España va hacia la federalización del Estado es indudable, lo que me irrita más es que no haya nadie que intente evitarlo, porque la descentralización de aspectos tan importantes como la educación sólo contribuye a la defunción de la “cohesión”.
Nota: no se empeñe usted en mirar más de un par de segundos la fotito que figura junto a este artículo: el daño puede ser irreversible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario