16 de noviembre de 2005, me interesa que consten todos los detalles) en Madrid que “las instituciones europeas tienen que darse cuenta de que no existe el modelo social europeo y por tanto no se puede imponer. Europa está constituida por multitud de modelos sociales diferentes y es su obligación dejar muy claro a todos los ciudadanos que no se puede imponer un modelo social y que ningún europeo va a imponer a otro su modelo social”. La verdad, esto es algo insólito, pero lo tenía que haber advertido a los votantes de la Carta Magna europea en su momento. De todas formas dejo aquí esto apuntado para poder traerlo a colación la próxima vez que los euro-iluminados nos pidan el voto para el próximo referendo.Aunque ahí no acaba todo. El ex presidente galo reiteró su oposición a la incorporación de Turquía a la UE, comparándola con la hipotética adhesión de Méjico a estados Unidos. “Es un contrasentido -señaló-. Tendría el doble de parlamentarios que España, y como país más pobre y poblado de Europa acabaría por desequilibrar todos los principios financieros que ha venido aplicando la UE”. To-ma-ya!
Aquí queda. No lo he dicho yo, lo ha dicho el redactor de la Constitución Europea. Ahora va usted y la vota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario